
Los voraces incendios que lentamente se apoderan de Los Ángeles ya se cobraron la vida de, por lo menos, 24 personas, hasta el momento, a pesar de los esfuerzos de los equipos de emergencia por contener las llamas, según informó el médico forense el domingo 12 de enero. De acuerdo con las autoridades, es muy probable que esta cifra aumente con el paso de los días.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) emitió alertas de bandera roja debido a las condiciones severas de incendio que permanecerán hasta el miércoles 15 de enero, con vientos sostenidos de 80 kilómetros por hora y ráfagas que alcanzarán los 113 kph, tal y como reportó The Associated Press (AP).
Dennis Burns, analista de comportamiento del fuego, alertó que el día más peligroso será el martes. “En los próximos días, la situación irá cambiando y aumentando, mañana por la noche, la situación se intensificará”, según citas recogidas por AP.
A continuación, la cobertura minuto a minuto sobre los incendios en California:
Sigue aquí la información más reciente:
/estados-unidos/2025/01/13/jefe-de-bomberos-de-berkeley-advierte-sobre-incendios-similares-a-los-de-los-angeles-es-cuestion-de-tiempo/
/estados-unidos/2025/01/13/imagenes-estremecedoras-muestran-a-residentes-evacuando-mientras-el-fuego-consume-su-vecindario-en-california/
Los vientos de Santa Ana recobrarán fuerza durante los próximos tres días
Se esperan vientos peligrosos tipo Santa Ana en el sur de California desde el lunes hasta el miércoles, con ráfagas que podrían alcanzar entre 96 y 128 km/h en ciudades como Ventura y Santa Clarita. Este fenómeno podría igualar la intensidad de los vientos que intensificaron los incendios Palisades, Eaton y Hurst la semana pasada. La previsión para este evento es de 160 km/h, especialmente en zonas montañosas y terrenos elevados que rodean la cuenca de Los Ángeles. Paul Pastelok, meteorólogo, explicó que los vientos soplarán con fuerza desde el noreste hacia el este a inicios de la semana, acompañados de niveles bajos de humedad.
El terreno seco de la región necesita urgentemente humedad, pero los pronósticos indican que las lluvias no llegarán en el corto plazo. Estas condiciones dificultan los esfuerzos de los bomberos y aumentan la probabilidad de que los incendios activos se propaguen rápidamente.
Según AccuWeather, las posibilidades de lluvia en el área de Los Ángeles seguirán siendo mínimas hasta finales de enero, lo que mantiene elevado el riesgo de incendios en varias zonas debido a la sequedad del terreno. La vegetación árida ha servido como combustible para los incendios que ya afectan la región. No obstante, Paul Pastelok, meteorólogo principal de largo plazo de AccuWeather, señaló que existe una mayor probabilidad de lluvias entre las semanas del 10 y 17 de febrero.
Incendio de Palisades ha sido contenido en un 14%
Según los nuevos números de Cal Fire de esta mañana, el incendio Palisades se extiende por 23,713 acres, con un 14% de contención, lo que representa un aumento de un 1% en comparación con ayer. Las imágenes aéreas sugieren que hasta 5,000 estructuras podrían haber sufrido daños o sido destruidas como resultado de este incendio mortal.
El resumen de la situación de las 6 a.m., hora local, señala que aún hay actividad de fuego dentro del perímetro. Además, las áreas no quemadas, conocidas como islas, “pueden representar una amenaza para las líneas de contención”, de acuerdo con la evaluación oficial.
Los daños causados por el fuego superan los 250.000 millones de dólares, según AccuWeather
Los incendios forestales en el sur de California han causado daños y pérdidas económicas que podrían oscilar entre 250 y 275 mil millones de dólares, según estimaciones de AccuWeather. Estas cifras preliminares superarían los costos totales del huracán Helene en 2024, que ascendieron a entre 225 y 250 mil millones de dólares.
“Este ya es uno de los peores incendios forestales en la historia de California. Si se queman un gran número de estructuras adicionales en los próximos días, podría convertirse en el peor incendio forestal en la historia moderna de California en función de la cantidad de edificios consumidos y las pérdidas económicas”, aseguró Jonathan Porter, meteorólogo jefe de AccuWeather.
Las zonas evacuadas son peligrosas, aun después de que se extinga el incendio, según Cal Fire
Aquellas personas que viven en vecindarios bajo órdenes de evacuación, deben permanecer alejadas, aunque el incendio esté extinto. David Acuña, jefe de batallón del Cal Fire, detalló durante una entrevista con CNN la mañana del lunes los peligros que deben enfrentar.
“Hemos derribado líneas eléctricas que podrían estar activas, se desconoce el estado de las líneas de gas y cada partícula de ceniza que está allí es tóxica con productos derivados del petróleo de las casas que se quemaron, por lo que es un lugar inseguro para las familias”, enfatizó Acuña.
El NWS mantiene la bandera roja en el sur de California
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) emitió una advertencia de Situación Particularmente Peligrosa (PDS) por vientos extremos y alto riesgo de incendios en los condados de Ventura y Los Ángeles. La última actualización, con fecha de la tarde del domingo 12 de enero, indica que la alerta de bandera roja se mantiene activa en varias zonas del sur de California.
Tres áreas principales están bajo mayor riesgo, incluyendo el corredor de la I-5, las montañas de Santa Mónica occidental y los alrededores de Fillmore, San Fernando y Porter Ranch. Se esperan vientos con ráfagas de 45 a 70 mph, niveles de humedad relativa entre el 8% y el 15%, y condiciones suficientes para causar un crecimiento explosivo de incendios.
El NWS recomienda evitar cualquier actividad que pueda generar fuego, tener múltiples vías para recibir información sobre evacuaciones y preparar un plan de acción contra incendios. Detalles adicionales y recursos están disponibles en www.fire.ca.gov/prepare. A pesar de que los vientos serán menos intensos que la semana pasada, aún representan una amenaza significativa.
Además, se advierte que otras regiones del sur de California podrían experimentar condiciones de bandera roja, aunque con vientos menos severos.
/estados-unidos/2025/01/12/el-drama-de-una-familia-tras-perderlo-todo-en-los-incendios-de-los-angeles-toda-mi-infancia-se-acabo/
/estados-unidos/2025/01/13/la-comunidad-latina-de-los-angeles-lidera-esfuerzos-de-ayuda-para-las-victimas-de-los-incendios-forestales/
/estados-unidos/2025/01/12/investigan-posible-accion-de-piromanos-en-incendios-forestales-de-los-angeles/
La cifra de muertos aumentó a 24
El número de muertos aumentó a 24, según informó el Departamento de Medicina Forense del condado de Los Ángeles la noche del domingo 12 de enero. Los fallecimientos se encuentran bajo análisis para determinar las causas exactas, así como las condiciones en que ocurrieron.
Hasta el momento, el incendio Palisades ha quemado más de 9.500 hectáreas y está contenido en un 13%. El incendio Eaton acabó con cerca de 5.600 hectáreas, los servicios de emergencia lograron contenerlo en un 27%, según informó el Departamento de Silvicultura y Protección contra Incendios de California.